6 consejos esenciales para viajar a Suiza
Cuando decides tu próximo destino es muy importante conocer, por lo menos, lo básico sobre el destino. Es por eso que aquí te dejamos esta guía sobre consejos para Suiza que estamos seguros te serán muy útil para planear tu viaje.
¿Cuál es la mejor época para visitar Suiza?
En casi la mayoría de los destinos, la época en la que desees viajar a conocer este destino dependerá de las actividades que desees realizar y los lugares que quieras conocer, así que uno de nuestros consejos para Suiza es que tengas claro estos aspectos. Además, para decidir cuando viajar, debes de tener en cuenta otros aspectos como las temporadas altas y bajas de los destinos y el clima para que puedas disfrutar al máximo tu visita.
La primavera (marzo a mayo) en Suiza se caracteriza por tener un clima templado y paisajes coloridos, aunque algunas zonas pueden seguir teniendo nieve. Es el momento ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. En esta temporada empiezan a llegar los turistas, aunque no encontrarás tantos como en verano y encontrarás temperaturas agradables.
En Suiza el verano (junio a agosto) es temporada alta donde encontrarás temperaturas más cálidas y más turistas en las principales atracciones. Es una temporada ideal para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o explorar lagos suizos; o disfrutar de distintos festivales.
Si piensas viajar en otoño (septiembre a noviembre) a Suiza, encontrarás temperaturas agradables que irán descendiendo progresivamente y paisajes con tonalidades naranjas y amarillas. Es buena época para senderismo o disfrutar de la vendimia en regiones vinícolas. En esta época encontrarás menos turistas pero algunas atracciones comenzarán a cerrar a medida que se acerque el invierno.
Y en cuento al invierno (diciembre a febrero) se caracteriza por tener temperaturas frías, especialmente en zonas montañosas. Es la temporada ideal para esquiar y practicar deportes de invierno o aprovechar los mercadillos navideños y festivales. Al igual que el verano, el invierno se considera temporada alta al ser un excelente destino invernal.

¿Cuántos días necesito para viajar a Suiza?
La cantidad de días que necesites para viajar a Suiza dependerá de muchos factores como tus intereses, las actividades que quieras realizar o los días que tengas disponible. Y es que Suiza es un país con tantos atractivos turísticos y cosas por hacer, que puedes darte una escapada corta de 3 días, una semana o viajes largos de 15 o más días.
Durante las escapadas cortas, podrás tener una visión general rápida de Suiza y visitar lugares como Zúrich, Lucerna y los Alpes suizos. Para viajes un poco más largos podrás conocer Zúrich, Lucerna y los Alpes suizos, además de lugares como Ginebra, el lago Brienz o Montreux. Y para viajes más largos a los lugares mencionados, puedes agregarle otros destinos como Zermatt, Lausana o la región del Ticino. Si te gustaría conocer más lugares para agregar a tu itinerario puedes visitar nuestro blog Lugares que no te debes perder en Suiza.

Idioma y formas de comunicarte
Suiza es un país multilingüe, cuenta con cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. Es por ello que la mayoría de la población habla más de un idioma. Pero si lo que te preguntas ahora es ¿cómo me voy a comunicar en este país si no hablo ninguno de estos idiomas? No te preocupes, ya que en Suiza el inglés es ampliamente comprendido en varios lugares, especialmente en las zonas turísticas y urbanas como Zúrich y Ginebra. Pero uno de los consejos para Suiza, y para cualquier destino en general, es que aprendan frases básicas o consigan una buena aplicación de traducción que les hará más ameno su viaje.

Cambio de dinero y pagos
A pesar de que Suiza está localizada en Europa, este país no pertenece a la Unión Europea, es por ello que no utilizan el Euro como moneda. La moneda oficial de Suiza es el franco suizo (CHF), tiene una conversión de 1 franco suizo = 20.10 pesos mexicanos. Puedes realizar el cambio de euros o dólares en bancos, oficinas de cambio, y en algunos hoteles; además de los aeropuertos y estaciones del tren, pero en estos últimos el tipo de cambio puede resultar menos favorable. O bien, puedes hacerlo antes de salir de tu país en la mayoría de bancos y oficinas de cambio internacionales.
En Suiza podrás pagar con tarjeta de crédito prácticamente en cualquier lugar, pero un consejo para Suiza que podemos darte es que siempre cargues con algo de efectivo, ya que habrán comercios que no admitan tarjetas o podrás necesitarlo para pequeños pagos como los parquímetros o para dar propinas.

¿Qué llevar en la maleta?
Lo que debes llevar en tu maleta dependerá de la época en la que vayas a viajar y las actividades que desees hacer. Para primavera y verano es importante empacar ropa ligera para el día (camisetas, blusas, shorts o faldas), para las noches frescas algo que te cubra del viento como suéteres o chaquetas ligeras y zapatos cómodos para caminar. Además de prendas extras para las actividades como traje de baño, ropa de trekking, chaquetas impermeables, zapatos deportivos, sombreros o gorras y gafas de sol.
Para el otoño e invierno les recomendamos empacar abrigos gruesos, prendas de lana, chaquetas impermeables, ropa térmica, guantes, bufanda, gorros y calzado resistente e impermeable con buena tracción para caminar en superficies heladas o nevadas.
Y como consejos para Suiza adicionales no olvides verificar el pronóstico del tiempo para asegurarte de llevar la ropa adecuada, dejar espacio extra en tu maleta para los souvenirs y compras que puedas realizar durante tu viaje; además de etiquetar tus maletas con tus datos de contacto. No olvides empacar protector solar y bálsamo labial que son muy indispensables tanto en verano como en invierno para protegerse del sol y del frío. Y como tip extra, lleva una botella de agua recargable, ya que en la mayoría de pueblitos encontrarás fuentes públicas en las que podrás rellenar tus botellas gratis.

¿Cómo moverte en Suiza?
Suiza es conocida por su eficiente sistema de transporte, que incluye una red de trenes, autobuses, tranvías y servicios de ferry. Además de contar con muy buenas carreteras, así que cualquier forma de transporte que elijas es una buena opción.
Los trenes son una buena opción para viajar entre ciudades y zonas rurales, e incluso a algunos países vecinos. O también existen los trenes panorámicos que te ofrecen vistas espectaculares de los Alpes.
Los autobuses y tranvías te servirán para moverte de forma eficiente y rápida en áreas rurales y pequeñas aldeas que no tienen acceso ferroviario. Los barcos y ferries que operan en la mayoría de los grandes lagos suizos, ofrecen una forma relajante de disfrutar del paisaje y conectar pueblos ribereños.
En zonas montañosas encontrarás ferrys que te proporcionarán acceso a estaciones de esquí o miradores panorámicos. O en ciudades pequeñas y pueblos podrás utilizar funiculares para llegar a puntos de interés en las montañas.
Otro de los consejos para Suiza que podemos darte es que si deseas explorar áreas remotas o rurales podrás alquilar coches en las principales ciudades y aeropuertos. Y en las ciudades contarás con los clásicos taxis o podrás alquilar una bicicleta. Considera comprar un Swiss Travel Pass si planeas viajar mucho en transporte público.

Estos son los principales consejos para Suiza que podemos darte, pero si deseas conocer más sobre este país, te compartimos nuestro blog sobre los 11 datos curiosos de Suiza que no conocías.